FAQS
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal diseñado para ofrecer a personas físicas y autónomos la posibilidad de liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo financieramente.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a esta ley?
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario:
- Ser deudor de buena fe.
- No tener una deuda que supere los 5 millones de euros.
- No haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos 10 años.
Haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos previamente.
¿Qué deudas pueden ser exoneradas?
La mayoría de las deudas pueden ser exoneradas, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito y deudas con proveedores. Sin embargo, existen excepciones, como las deudas por pensiones alimenticias o multas.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
La duración del proceso varía según la complejidad del caso, pero generalmente oscila entre 6 meses y 2 años.
¿Qué es la refinanciación de deudas?
La refinanciación consiste en reorganizar tus deudas actuales para obtener condiciones más favorables, como una menor tasa de interés o un plazo de pago más amplio, facilitando así su gestión.
¿Cuáles son los beneficios de refinanciar mis deudas?
Al refinanciar tus deudas, puedes:
- Reducir el monto de tus pagos mensuales.
- Unificar múltiples deudas en un solo pago.
- Obtener tasas de interés más bajas.
Mejorar tu historial crediticio al cumplir con los nuevos términos.
¿Es recomendable refinanciar todas mis deudas?
No siempre. Es esencial evaluar cada situación individualmente. Algunas deudas pueden tener condiciones que no conviene modificar. Te asesoramos para determinar la mejor estrategia según tu caso.
¿En qué consiste la recuperación de activos?
Este servicio se enfoca en ayudarte a recuperar bienes que han sido embargados o retenidos debido a deudas impagas, mediante procedimientos legales y negociaciones con los acreedores.
¿Qué tipo de bienes puedo recuperar?
Puedes recuperar diversos tipos de activos, como propiedades inmobiliarias, vehículos y otros bienes de valor que hayan sido embargados.
¿Cuál es el proceso para recuperar mis bienes?
El proceso implica una evaluación detallada de tu situación, seguida de la implementación de estrategias legales y de negociación adaptadas a tu caso específico.
s.
¿Qué son las cláusulas abusivas?
Son disposiciones en contratos financieros que imponen condiciones desfavorables o desproporcionadas al consumidor, como intereses excesivos o comisiones injustificadas.
s.
¿Cómo sé si mi contrato tiene cláusulas abusivas?
Es recomendable que un profesional revise tus contratos para identificar posibles cláusulas abusivas. Ofrecemos este servicio para garantizar que tus derechos estén protegidos.
s.
¿Qué puedo lograr al reclamar estas cláusulas?
Al reclamar, puedes obtener la nulidad de dichas cláusulas y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente, mejorando así tu situación financiera.
s.